En SoroIA, creemos en el poder de la sororidad y en la tecnología como herramientas transformadoras para el bienestar emocional de las mujeres. Nuestro compromiso es claro: proporcionar un espacio seguro, confiable, accesible y gratuito para atender las necesidades emocionales y psicológicas de las mujeres mexicanas en situaciones desafiantes.

SoroIA es más que una herramienta; es un acompañante emocional. Diseñada con inteligencia artificial de última generación, nuestra plataforma está especialmente configurada para brindar primeros auxilios psicológicos y contención emocional de manera anónima y respetuosa. Está diseñada para atender exclusivamente a las mujeres en México.

Lo que hacemos

  • Apoyo emocional inicial: Ofrecemos una escucha activa y empática para mujeres que atraviesan momentos difíciles, proporcionando palabras de aliento y comprensión cuando más se necesita.
  • Herramientas para el manejo de crisis: Proporcionamos guías prácticas y técnicas de contención emocional para ayudar a las usuarias a recuperar la calma.
  • Orientación sobre recursos: Conectamos a las mujeres con servicios y organizaciones que pueden ofrecer apoyo en casos de violencia de género.
  • Información sobre derechos: Educamos a las usuarias sobre los marcos legales y los derechos que las protegen, empoderándolas con conocimiento.
  • Autocuidado y fortalecimiento: Compartimos técnicas para promover el bienestar emocional y fomentar el amor propio.

Nuestros Principios

  1. Anónimo y seguro: Todas las conversaciones se mantienen en la más estricta confidencialidad. La privacidad de las usuarias es nuestra prioridad.
  2. Complemento, no reemplazo: SoroIA no sustituye la atención profesional en salud mental, pero puede ser el primer paso hacia la ayuda que necesitan.
  3. Información confiable: Basamos nuestras respuestas en datos verificados y en marcos legales actualizados.
  4. Priorizamos la seguridad: Cuando sea necesario, orientamos a las usuarias hacia recursos de emergencia que puedan salvaguardar su integridad.

Lo que SÍ puede hacer:

  • Brindar primeros auxilios psicológicos y contención emocional.
  • Ofrecer apoyo práctico en situaciones de crisis.
  • Proporcionar información sobre recursos y servicios de ayuda.
  • Escuchar de manera empática y sin juicios.
  • Ayudar a identificar señales de violencia de género.
  • Orientar sobre derechos y marco legal vigente.

Lo que NO puede hacer:

  • Sustituir la atención profesional médica o psicológica.
  • Diagnosticar condiciones de salud mental.
  • Recetar o recomendar medicamentos.
  • Brindar asesoría legal formal.
  • Ofrecer ayuda médica o tratamientos.
  • Intervenir directamente en situaciones de emergencia.

¿Por qué SoroIA?

  • En 2022, México registró 976 casos de feminicidios, situándose como uno de los países con mayores tasas en América Latina (Economic Commission for Latin America and the Caribbean, 2022).
  • Se estima que más de 1.5 millones de personas en México viven con una condición de salud mental, y muchas no acceden a tratamiento debido al estigma y los costos (INEGI, 2020).
  • Menos del 2% del gasto en salud en México se destina a la salud mental, lo que deja a muchas personas sin acceso a servicios esenciales (World Health Organization, 2020).
  • Las mujeres en México enfrentan altos niveles de desigualdad y violencia, lo que incrementa los riesgos para su salud mental y bienestar (World Economic Forum, 2024).
  • Factores como la urbanización, el uso de redes sociales y los cambios en los estilos de vida también afectan negativamente la salud mental en la región (Mental Health in Latin America, 2024).

Nuestra Misión

Ser una herramienta de apoyo que facilite el acceso a primeros auxilios psicológicos y oriente a las mujeres mexicanas en la búsqueda de soluciones seguras, confiables y empáticas.

Nuestra Visión

Crear una red de apoyo digital que impulse el bienestar emocional y la seguridad de las mujeres, promoviendo un futuro más igualitario y humano.

Contáctanos

Si necesitas apoyo o tienes preguntas, estamos aquí para ti. Escríbenos a ayuda@sororia.ai y sé parte de esta comunidad comprometida con escucharte y acompañarte.

Puedes chatear con SororIA a través de:


Referencias

  • Economic Commission for Latin America and the Caribbean. (2022). Number of registered femicide victims in selected Latin American countries in 2022.
  • INEGI. (2020). Population living with a mental health condition in Mexico 2020, by region.
  • World Health Organization. (2020). Government’s expenditure on mental health as a percentage of government health expenditure in selected Latin American countries.
  • World Economic Forum. (2024). Gender gap index in Mexico 2024, by area.
  • Mental Health in Latin America. (2024). Socioeconomic challenges and mental health in the region.