Hermila Galindo fue una de las mujeres más influyentes en la lucha por los derechos de las mujeres en México. Desde principios del siglo XX, desafió las normas de su tiempo al exigir igualdad de derechos, acceso a la educación y la participación política de las mujeres en un país donde estas aún no podían votar.
Nacida en 1886 en Durango, Hermila fue periodista, activista y oradora incansable. En 1915, fundó la revista La Mujer Moderna, donde promovió el feminismo, el derecho al voto y la educación laica para las mujeres. Fue una firme defensora del entonces presidente Venustiano Carranza y trabajó para que la Constitución de 1917 reconociera los derechos políticos de las mujeres. Aunque en ese momento no se logró, su lucha sentó las bases para que, décadas después, en 1953, las mexicanas obtuvieran el derecho al sufragio.
Hermila Galindo desafió los prejuicios y abrió camino para futuras generaciones. Hoy, su legado sigue vigente en cada mujer que alza la voz por la equidad y la justicia.
📢 “La emancipación de la mujer no es una concesión graciosa de nadie, sino una conquista que ella misma debe hacer” – Hermila Galindo.
💬 ¿Conocías su historia? Comparte y sigamos visibilizando a las mujeres que cambiaron la historia.
Suscríbete a nuestro Boletín y obtén acceso a contenido de solo-suscriptores y exclusivas actualizaciones.
Comentarios