En España, el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género (VioGén) es una herramienta clave para la protección de mujeres y personas de género diverso que enfrentan violencia machista. Desde su implementación en 2007, ha gestionado más de 855,000 casos, con más de 100,000 activos actualmente .​

VioGén evalúa el nivel de riesgo de cada caso (bajo, medio, alto o extremo) y asigna medidas de protección correspondientes. Estas pueden incluir vigilancia policial, acompañamiento en actividades judiciales o administrativas, y planes de seguridad personalizados. La evaluación inicial la realizan agentes policiales mediante un formulario que considera factores de riesgo históricos y actuales .​

En 2025, el sistema fue actualizado a VioGén 2, incorporando nuevos indicadores de riesgo, mejorando la coordinación institucional y eliminando la categoría de "riesgo no apreciado" .​

A pesar de estos avances, casos recientes, como el asesinato de Rocío en Huelva, evidencian la necesidad de seguir fortaleciendo los mecanismos de protección y prevención .​

En SororIA, reconocemos la importancia de sistemas como VioGén y abogamos por su constante mejora para garantizar la seguridad y el bienestar de todas las personas.

Categorizado en: